Ventajas del deporte escolar

La mejor forma de promover el deporte y los hábitos de vida saludables es en la escuela. Una herramienta esencial y poderosa para el crecimiento de una sociedad es el deporte, que tiene como objetivo la educación y no la competitividad.

Inculcando principios y cualidades como la cooperación, la amistad, la disciplina, la responsabilidad y la tolerancia, los profesores y entrenadores ayudan a los niños a desarrollar una serie de habilidades y valores, que contribuyen a su educación de forma divertida y saludable.

A través del deporte, los niños aprenden a seguir las normas y a manejar los desacuerdos de una forma que fomenta la integración, la comunicación, la convivencia, el trabajo en equipo, la superación personal a través de la lucha, la entrega y el esfuerzo, además de aprender a cuidar de los demás.

El deporte da a los niños la oportunidad de conocer su cuerpo y el de los demás para mantener una buena salud, lo que les ayuda a evitar vicios y malos hábitos.

Concienciar a los padres del valor del deporte como un pilar más de la educación de sus hijos es una consideración crucial que deben tener en cuenta las escuelas y, en consecuencia, los padres deben ayudar a motivarlos a practicar algún deporte desde una edad temprana.

Importancia

El deporte y la actividad física pueden arraigarse desde una edad temprana, y esto tiene ventajas a corto, medio y largo plazo. Su crecimiento físico y cognitivo se ve favorecido por el deporte. Los niños que practican deporte suelen estar más sanos, ser más felices y rendir más en la escuela.

Debe buscar actividades que gusten a sus hijos para animarles a practicar deporte sin que parezca forzado. Por ello, debería participar en actividades físicas, como paseos en bicicleta, patinaje, paseo o baile con sus hijos.

Deportes escolares más practicados

Dependiendo de los estímulos que requieran y de su edad:

  • A los niños de entre 2 y 5 años se les debe estimular la conciencia sensorial, la coordinación, la agilidad y el sentido del ritmo. Se aconseja saltar, bailar o trepar.
  • El objetivo para los niños de 6 a 12 años es fomentar un crecimiento sano y feliz mediante un buen equilibrio y control del movimiento. Se aconsejan ejercicios como futbol, basquetbol, natación, etc.

En los colegios existen talleres vespertinos, donde su hijo puede practicar los siguientes deportes:

  • Baloncesto.
  • Tocho bandera.
  • Voleibol.
  • Fútbol.
  • Natación.
  • Animación.