Las actividades después de clases potencian las capacidades sociales y cognitivas, la coordinación física y el crecimiento personal de sus hijos.
Estas actividades y los programas educativos permite a los niños tener experiencias menos estructuradas, lo que les ayuda a ser creativos, moverse y divertirse.
Existen colegios que promueven estas actividades para ayudar a sus alumnos a mejorar sus habilidades sociales y de liderazgo. También les ayuda a aprender a mantener el orden en su tiempo libre.
Es fundamental evitar las actividades demasiado regimentadas para los niños y fomentar el tiempo de juego no estructurado en el que puedan explorar ideas sin demasiada orientación adulta.
A veces, dar a los niños tiempo libre para hacer algo un poco "aburrido" puede ayudarles a ser más creativos. Este tiempo puede orientarlos a descubrir nuevas respuestas en lugar de animarles a tener ideas terribles.
Por supuesto, esto requiere un delicado equilibrio de tiempo, porque los estudiantes también deben sacar tiempo para sus tareas.
Los padres e hijos deben explorar las posibilidades que se les ofrecen:
- Arte: Ayudan a mejorar las capacidades mentales, motoras y creativas de sus hijos.
- Música: Tocar instrumentos musicales fomenta el disfrute musical y refuerza las vías neuronales que conducen al crecimiento de las capacidades mentales de sus hijos.
- Robótica: Sus hijos desarrollan el razonamiento lógico, la atención al detalle, el trabajo en equipo y los planes de acción.
- Deporte: Deportes como el baloncesto o el fútbol desarrollan sus talentos físicos, el trabajo en equipo y muchos otros valores.